Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Cronología
Generic

Daniel González

Resumen profesional

Mi principal objetivo es ser un Ingeniero Industrial exitoso, en un proceso continuo por lograr un desarrollo familiar, social, profesional, personal y laboral, fundado principalmente por ser un valioso aporte a cualquier Industria que desee contar con mis servicios, para lo cual estoy dispuesto a entregar mi mayor esfuerzo a fin de lograr estos objetivos.

Responsable de cadena de producción con excelentes habilidades para la supervisión. Comprendo las necesidades reales de fabricación y las comunico efectivamente a los operarios para alcanzar los objetivos de la empresa. Deseo unirme a un equipo proactivo.

Datos destacados

19
19
years of professional experience
2
2
years of post-secondary education

Experiencia

Supervisor de producción (proceso)

Ingenio La Cabaña
04.2020 - 11.2024
  • Mantenimiento: Planificar actividades y presupuestos de mantenimiento, insumos y personal
  • Controlar y reportar avances de mantenimiento
  • Cumplir metas y tiempos establecidos para el área
  • Realizar pedidos de materiales locales
  • Al exterior
  • Conservar y mantener los activos fijos asignados al área
  • Realizar trabajos de mejoras al proceso
  • Durante todo este tiempo he tenido a cargo varios proyectos de mejora para el ingenio: Mejoras en el sistema de recolección de aguas condensadas (año 2019), El proyecto surgió debido al mal manejo que se tenía de las aguas condensadas que se generaban en la fábrica, por lo cual se instaló un sistema de desvío en forma automática en caso de contaminación y la independización de las aguas según el efecto generado (1 efecto, 2 efecto y 3, 4 y 5 efecto) el resultado fue excelente ya que en el año 2020 montamos una torre de enfriamiento de agua condensada para captar el exceso de agua condensada que teníamos y poder reutilizarla en el proceso con esto logramos bajar el consumo de agua de pozo en más del 60% y evitamos verter esta agua caliente en la enfriadera
  • Ampliación de área de clarificación de jugo (año 2020), El proyecto surgió debido a la capacidad instalada en el área de clarificación de jugo al contar con un clarificador SRT de 6340 TMCD, se compró el diseño de un clarificador de tecnología nueva, esta es tecnología de Luisiana y la distribuye la marca Crompion LLT, ampliamos el área de clarificación 3230 TMCD más, ahora disponemos de un área para molida de 9500 TMCD, el proyecto fue del montaje del clarificador y todos sus periféricos dando buenos resultados
  • Instalación de un evaporador para ampliar la capacidad de molida de 280 TMCD a 320 TMCD, Se vio deficiencias en el área de evaporación ya que se contaba con diferentes esquemas de trabajo debido a solo contar con 1 evaporador de redundancia para toda la batería de evaporación, es por esto que en situaciones de limpieza de algún efecto el área de transferencia se quedaba corto, se buscó un evaporador usado para poder ampliar a 11,000 pies² adicionales al primer efecto con esto llegamos a tener un área de transferencia de 51,000 pies² los cuales nos permitieron alcanzar molidas de 325 TM/H y reducir el tiempo perdido de esta área en más del 80%
  • Cambio de evaporador de ultimo efecto y ampliación de área de transferencia (en proceso), El proyecto surge después de realizar análisis al estado de los espejos y tubería de cobre de evaporador, este evaporador tiene más de 30 años en servicio por lo que el estado de los espejos debido a las limpiezas químicas que se hacían antes no es el óptimo para una zafra más, se instalará un evaporador de las mismas características del que se instaló el año pasado, con espejos y fondo de acero inoxidable 316, con este cambio y ampliación lograremos concentrar la meladura de 61.54 % brix que tuvimos esta zafra pasada a lograr en la próxima arriba de 62%
  • Según lo requiera el área de tachos
  • Instalación de filtro banda para cachaza, El proyecto surge debido a la necesidad de tener redundancia en la estación de filtros de cachaza ya que solo se contaba con 1 unidad, con este proyecto se logró reducir en mas del 50% la perdida en cachaza
  • Con todos estos proyectos y demás mejoras operativas y actualización de procedimientos se ha logrado como área de purificación de jugo y evaporadores reducir los tiempos perdidos a menos del límite que se fija como área antes del inicio de una zafra y se ha logrado aumentar el brix de meladura a tachos de 57.26 % a 61.54 % y reducir el consumo de vapor de escape

Encargado de evaporadores, calentadores y sistema de sulfitación (mantenimiento)

Ingenio La Cabaña
12.2019 - 03.2020
  • En época de mantenimiento encargado de estas áreas en específico para prepararlas para la época de producción
  • En época de producción encargado de turno de proceso de tratamiento de jugo y evaporación los cuales son: Velar por la continuidad del proceso de producción, cumplir con los parámetros de calidad de producto final, cumplir con el sistema de comunicación interna, verificar el cumplimiento de los parámetros de operación en cada área bajo su responsabilidad, verificar la preparación y dosificación de los productos químicos según sea establecido, verificar que todos los equipos bajo su responsabilidad estén en óptimas condiciones de operación, verificar que el personal bajo su responsabilidad lleve los registros que le corresponde a cada uno según sea su puesto de trabajo, colaborar en el mantenimiento cuando hay paros programados

Supervisor de producción

Ingenio La Cabaña
06.2017 - 12.2019
  • En época de mantenimiento supervisor de mantenimiento del área de tratamiento de jugo, evaporación y fabricación de azúcar (tachos, centrifugas), durante mi época en conjunto con el Jefe de fabricación de azúcar se realizaron 2 proyectos de mejora para el área de tratamiento de jugo las cuales fueron el cambio completo de la estación de calentamiento de jugo, pasamos de tener calentadores de coraza y tubos a tener intercambiadores de calor de placas y cambiamos la estación de sulfitado de jugo, pasamos de tener jet de sulfitación a tener eyectores de sulfitación, estas 2 áreas se ampliaron para pasar de una molida de 6,000 TMCD a 7500 TMCD
  • En época de producción velar por el cumplimiento de los parámetros de calidad en la producción de azúcar y cumplir con las metas de productividad, así como hacer los procesos más eficientes, cumplir con el sistema de comunicación interna, elaborar requisiciones de materiales e insumos para su área de trabajo, mantener bajo control las variables del proceso, manejo efectivo del personal a cargo, efectuar mejoras en los procesos, llevar control de presupuestos, evaluar equipos y hacer cambios a los procesos

Mecánico de evaporadores (mantenimiento)

Ingenio La Cabaña
01.2010 - 01.2017
  • En época de mantenimiento colaborando en la reparación de evaporadores (estos se encargan de evaporar el 80% del agua presente en la caña y suministran vapor a toda el área de fabrica)
  • En época de producción encargado de turno de proceso de tratamiento de jugo y evaporación los cuales son: Velar por la continuidad del proceso de producción, cumplir con los parámetros de calidad de producto final, cumplir con el sistema de comunicación interna, verificar el cumplimiento de los parámetros de operación en cada área bajo mi responsabilidad, verificar la preparación y dosificación de los productos químicos según sea establecido, verificar que todos los equipos bajo mi responsabilidad estén en óptimas condiciones de operación, verificar que el personal lleve los registros que le corresponde a cada uno según sea su puesto de trabajo, colaborar en el mantenimiento cuando hay paros programados

Servicios Varios

Ingenio La Cabaña
01.2006 - 01.2010
  • Las tareas principales desarrolladas fuero de apoyo a operadores de las áreas de fabricación de azúcar, tratamiento de jugo y evaporación, en donde aprendí a desarrollarme no solo en un puesto de trabajo si no que aprendí en todo el proceso

Formación

Bachiller general -

Liceo David J. Guzmán
01.2007 - 01.2008

Ingeniería Industrial - undefined

Universidad Tecnológica de el salvador
01.2017 - 01.2018

Ingeniería Industrial - undefined

Universidad Tecnológica de el salvador
01.2020 - actualidad

Enfatiza tus habilidades clave

  • Manejo de presupuesto
  • Manejo de paquetes de Office
  • Manejo de Visio
  • Manejo básico de AutoCAD
  • Microsoft Dynamics NAV
  • Control de inventarios
  • Manejo de personal
  • Habilidad analítica
  • Capacidad de planificación y organización
  • Liderazgo
  • Trabajo en equipo
  • Innovación
  • Capacidad de adaptación al clima organizacional
  • Manejo de laboratorio de cristalografía
  • Manejo y conocimientos de tachos
  • Centrífugas
  • Área de secado y empaque
  • Jefe de turno
  • Fábrica
  • Toma de decisiones
  • Capacidad de liderazgo
  • Cumplimiento de metas de producción
  • Resolución de problemas
  • Liderazgo y gestión de equipos

Cronología

Supervisor de producción (proceso)

Ingenio La Cabaña
04.2020 - 11.2024

Ingeniería Industrial - undefined

Universidad Tecnológica de el salvador
01.2020 - actualidad

Encargado de evaporadores, calentadores y sistema de sulfitación (mantenimiento)

Ingenio La Cabaña
12.2019 - 03.2020

Supervisor de producción

Ingenio La Cabaña
06.2017 - 12.2019

Ingeniería Industrial - undefined

Universidad Tecnológica de el salvador
01.2017 - 01.2018

Mecánico de evaporadores (mantenimiento)

Ingenio La Cabaña
01.2010 - 01.2017

Bachiller general -

Liceo David J. Guzmán
01.2007 - 01.2008

Servicios Varios

Ingenio La Cabaña
01.2006 - 01.2010
Daniel González